¿Cuánto cobra un programador full stack en 2025?

Un programador full stack en Latinoamérica puede cobrar entre USD 800 y USD 4,000 mensuales en empleo local. Si trabaja remoto para empresas extranjeras, puede ganar entre USD 5,000 y USD 12,000. Los salarios varían según el país, experiencia y tecnologías que domines.

El salario de un programador full stack no es único: depende del país donde vives, tu nivel de experiencia, si trabajas para una empresa local o internacional, y qué tecnologías manejas.

En Argentina, México, Colombia y otros países de LATAM, los desarrolladores full stack están entre los profesionales mejor pagados. A continuación, te mostramos datos reales y actualizados sobre cuánto cobran según diferentes escenarios.

Salario promedio por país (en USD/mes)

País Junior (0-2 años) Mid-Level (3-4 años) Senior (5+ años)
Argentina 1,200 - 2,000 2,000 - 2,800 2,500 - 4,000+
México 800 - 1,500 1,500 - 2,200 2,000 - 3,500
Colombia 600 - 1,200 1,200 - 1,800 1,800 - 3,000
Chile 1,000 - 1,600 1,800 - 2,500 2,500 - 3,800
Perú 700 - 1,100 1,200 - 1,700 1,800 - 2,800
Brasil 1,000 - 1,800 2,000 - 2,600 2,500 - 4,000
Nota: Estos valores son en dólares estadounidenses (USD) y representan salarios brutos o netos según la normativa local. Muchos contratos en LATAM se firman en dólares aunque el pago sea en moneda local.

¿Cuánto cobra un full stack remoto para EE.UU. o Europa?

Trabajar como desarrollador full stack para empresas extranjeras puede duplicar o triplicar tus ingresos. Muchos cobran entre USD 25 y USD 75 por hora, dependiendo de su nivel y especialización.

Tarifas por hora (freelance o contrato directo):

Si trabajas 160 horas al mes (40 horas/semana), un senior podría facturar:

En la práctica, no todos los meses están completos, pero incluso con un 70% de ocupación, puedes ganar más de USD 6,000 mensuales.

Empresas que pagan bien a full stack en LATAM

Estas son algunas compañías que contratan desarrolladores full stack con salarios competitivos:

Freelance: ¿cuánto puedo cobrar por proyecto?

Depende del tamaño y complejidad. Aquí ejemplos realistas:

Tipo de proyecto Precio estimado (USD)
Blog simple con CMS 800 - 1,500
Sitio institucional con formulario y SEO 1,000 - 2,000
Aplicación de tareas (CRUD completo) 1,500 - 3,000
Sistema de turnos con autenticación 2,500 - 5,000
CRM básico personalizado 3,000 - 7,000
Consejo: No cobres por hora al principio. Usa precios fijos por proyecto hasta que tengas experiencia midiendo tiempos.

Factores que aumentan tu valor como full stack

¿Cómo recibir pagos desde el extranjero?

En Argentina y otros países con restricciones cambiarias, estas son opciones populares:

Conclusión

Un programador full stack en LATAM puede cobrar desde USD 800 hasta más de USD 4,000 en empleo local. Pero si accede a oportunidades internacionales, ese rango puede extenderse fácilmente hasta los USD 8,000–12,000 mensuales.

La clave para aumentar tu salario no está solo en saber programar, sino en:

Convertirse en full stack es una de las formas más efectivas de mejorar tu calidad de vida en América Latina. Y lo mejor: no necesitas título universitario, solo constancia y proyectos terminados.

Volver al inicio
📚 Catálogo de Libros Técnicos
Recursos prácticos para desarrolladores, arquitectos y profesionales de la tecnología.